2 2634 7187 / 2 2222 1091 contacto@sfcapacitacion.cl

Técnicas para proyectar Instalaciones Eléctricas Domiciliarias de acuerdo a la Normativa Vigente SEC
(Preparación teórica para examen de competencias Instalador Eléctrico SEC Clase D)

Duración: 64 hrs cronológicas

PRESENCIAL

$340.000

Código Sence 12.38.0321-36 

ON LINE

$260.000

Código Sence 12.38.0100 -2

Temario

Objetivos

Aplicar técnicas para proyectar instalaciones eléctricas domiciliarias considerando los requisitos
establecidos en la Normativa Vigente SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles)

Requisitos

-Experiencia práctica en el área de las instalaciones eléctricas, ya sea ejecutando instalaciones, mantenciones o reparaciones (conexiones, circuitos, tableros eléctricos, etc.)

– Manejo de las cuatro operaciones básicas en matemáticas 

Tipo de Evaluación:
– Promedio de pruebas parciales

Requisitos de Aprobación
– Nota Mínima: 4,0
– % Asistencia Mínimo: 75%

Módulo 1: Introducción a las Normativas Vigentes para Instalaciones Eléctricas Domiciliarias

– Decreto 8 SEC: Nuevo Reglamento de Seguridad en las Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica (RIC)
– Perfil del Instalador Eléctrico Domiciliario

Módulo 2: Fundamentos de Electricidad

-Introducción
-Magnitudes eléctricas: Voltaje, Intensidad, Resistencia.
-Instrumentos de medición
-Ley de Ohm
-Corriente Continua
-Corriente Alterna
-Valor medio, valor eficaz y frecuencia
-Circuito serie, paralelo, mixto.
-Potencia eléctrica.
-Factor de Potencia
-Compensación del factor de potencia
-Concepto de energía eléctrica
-Funcionamiento de las protecciones eléctricas domiciliarias (fusibles, disyuntores termomagnéticos, protectores diferenciales)

Módulo 3: Riesgos Eléctricos

– Tipos de Riesgos Eléctrico: contacto directo y contacto Indirecto
– Acciones y condiciones inseguras
– Efectos Fisiológicos
– Herramientas de uso eléctrico
– Elementos de protección personal

Módulo 4: Circuitos básicos de alumbrado y enchufes.

– Circuito 9/12
– Circuito 9/15
– Circuito 9/24
– Circuito 9/32
– Circuito 9/36 (doble combinación o cruzamiento)
– Circuito de Enchufes

Módulo 5: Requisitos aplicables a las Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, de acuerdo a Pliegos Normativos (RIC)

– RIC N° 1: Empalmes
– RIC N° 2: Tableros eléctricos
– RIC N° 3: Alimentadores y demanda de una instalación
– RIC N° 4: Conductores, materiales y sistemas de canalización
– RIC N° 5: Medidas de protección contra tensiones peligrosas y         descargas eléctricas.
– RIC N° 6: Puestas a ?erra y enlace equipotencial
– RIC N° 7: Instalación de Equipos
– RIC N° 10: Instalaciones de uso general
– RIC N° 11: Instalaciones especiales Sección 6 (locales o recintos que contienen una bañera o ducha)

Módulo 6: Presentación de proyectos eléctricos domiciliarios y tramitación para la puesta en servicio (RIC N° 18 y N° 19)

– Fases de un proyecto eléctrico
– Programación en Cartas Gantt
– Planos eléctricos: simbología y formatos
– Cuadro de cargas
– Cálculos justificativos
– Cubicación de materiales
– Formulario TE1.

×